FREE BACH 212 |
CONCIERTO ESCÉNICO |
LA FURA DELS BAUS y DIVINA MYSTERIA |
LA FURA DELS BAUS |
La Fura dels Baus es una compañía en constante proceso de evolución que ha abordado, desde su fundación en 1979, retos innovadores en el ámbito de las artes escénicas. Sus espectáculos y sus acciones puntuales han causado un gran impacto tanto entre la crítica como entre el público internacional. No es aventurado afirmar que desde "Accions" (1983), La Fura dels Baus ha llegado a ser considerada un grupo de culto por miles de seguidores en todo el mundo. |
ACERCA DE "FREE BACH 212" | FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA | |||
Tras unos previos, “FREE BACH 212” se estrenó en el Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier, el pasado mes de agosto. Miki Espuma, uno de los componentes de LA FURA DELS BAUS, dirige un espectáculo, que si queremos definirlo diremos que es un concierto escénico presentado al público frontalmente: a la italiana. La pieza musical protagonista es la Cantata Campesina BWV.212 de Johann Sebastian Bach, donde la cerveza es el elemento unificador. En el escenario los cuatro músicos integrantes del ensemble barroco, DIVINA MYSTERIA, la mezzosoprano, Eulália Fantova, el barítono, Joan García Gomá, la cantaora, Mariola Membrives, el bailarín, Miguel Ángel Serrano, los audiovisuales de David Cid y el músico Miki Espuma consiguen que el barroco más académico se codee con sonora fluidez con la música electrónica, el cante jondo y algo de hip-hop; ofreciendo al público “un caramelo escénico que despeja los oídos, los acaricia”. "FREE BACH 212" acaba con un brindis de todos los intérpretes, con cerveza, claro, que desde el escenario recorren el patio de butacas hasta la salida despidiendo al público y continuando así con la celebración de la fiesta campesina con la que finaliza el espectáculo. |
Codirección, idea y guión: MIKI ESPUMA y Dirección musical: PAVEL AMÍLCAR, THOR JORGEN y MIKI ESPUMA Realización video: DAVID CID Cantaora: MARIOLA MEMBRIVES Baile: MIGUEL ÁNGEL SERRANO Soprano: EULÀLIA FANTOVA Barítono: JOAN GARCÍA GOMÀ Violín: PAVEL AMÍLCAR Viola: LETIZIA MOROS Violone: THOR JORGEN Clavicémbalo: ANDRÉS ALBERTO GÓMEZ Esculturas: FERNANDO BRAVO Producción: MARTA COLL Iluminación: JAIME LLERINS y DAVID HOYO Sonido: DAVID CASAMITJANA Maquinista: ROGER SERRA Actores video: JÜRGEN MÜLLER, GEMMA DOBLAS y ATILÀ PUIG Distribución España: VICENTA HELLÍN |
|||
DURACIÓN: 1 hora y 25 minutos |
||||
![]() (descargar documento pdf) Tamaño: 4.2 MB |
FOTOGRAFÍAS |
VIDEOS |
LA PRENSA HA DICHO | CARTEL E IMÁGENES |
"Éxtasis y gloria del Barroco sintético" Pablo Bujalance, Málaga Hoy, 19/01/2018
(...) Ciertamente, el montaje es uno de los más divertidos de cuantos ha parido La Fura dels Baus. Su humor es contagioso, vivaz, pantagruélico, como cuando unas vacas rumiantes proyectadas en la gran pantalla evocan la vida campesina para la que Bach rinde sus musas (...) |
La Fura dels Baus reivindica en Málaga al Bach más hedonista Alberto Gómez, Diario Sur, 19/01/2018
Pocas compañías se atreverían a interpretar una obra de Johann Sebastian Bach dos siglos después incorporándole música electrónica, flamenco y videocración para acabar convirtiendo el teatro, por qué no, en una feliz taberna. Ahora que cualquier sacrilegio, por hilarante que sea, guarda el riesgo de acabar ante la Audiencia Nacional, la provocación de la Fura dels Baus cobra especial sentido. El histórico grupo catalán, que en las últimas cuatro décadas ha hecho del riesgo una forma de entender el arte, desempolva una cantata profana del genio alemán, ‘BWV 212’, también conocida como ‘Cantata de los campesinos’, para rendir homenaje a la cerveza y otros placeres de la vida desde una sorprendente mezcla entre concierto y ‘performance’ (...) la larga ovación final respaldó la atrevida propuesta ‘furera’.
(...) el espectáculo destila intensidad hasta el final gracias a una serie de momentos álgidos que Espuma y compañía intercalan con la partitura original... |
La geometría mágica de La Fura dels Baus Patricia González, El Norte de Castilla, 11/11/2017
Un cuarteto barroco (Divina Mysteria) con voces que se entremezclan con una escenografía vibrante que a su vez está matizada con los acordes creada por varios sintetizadores y teclados electrónicos. Así es la particular versión que la compañía teatral La Fura dels Baus realizó durante la noche de ayer sobre las tablas del Auditorio de Medina del Campo de una de las cantatas profanas, más desconocidas, de Johann Sebastian Bach.
(...) El patio de butacas recibió con gran expectación este concierto teatralizado que se convirtió en uno de los hitos del festival, como aseguraron muchos asistentes que destacaron el gran acierto de la dirección de la Semana de haber incluido esta versión libre de la cantata con el filtro de La Fura. |
Montoro por Bach Juan Carlos Galtier, Heraldo Aragón, 15/08/2017
La base musical estrictamente bachiana está resuelta con respeto al compositor y corrección en base a un conjunto instrumental que funciona sin problema y con dos cantantes que, aún estando amplificados, resuelven adecuadamente las partes canoras y están bastante centrados en la parte performativa del espectáculo. (...) |
Free Bach 212, entusiasma y seduce al público de Jaca Diario Alto Aragón, 15/08/2017
Uno de los platos fuertes de la XXVI Festival Internacional en el Camino de Santiago (FICS) era sin duda el espectáculo "Free Bach 212" de La Fura dels Baus y Divina Mysteria.... La apuesta no solo no defraudó sino que además sedujo y entusiasmo al respetable. (...) |
"Free Bach 212", el choque de jarras de La Fura dels Baus en el Festival en el Camino de Santiago Rebeca Ruiz, Jacetania Express, 14/08/2017
La espectacularidad de La Fura ha madurado junto al discurso ideológico, ese que respeta a ciudadanos y ciudadanas libres. Y, de fondo, el debate de la obra profana de Bach y su relación con el escucha contemporánea. Bach como punto de partida para un diálogo con obras populares, cante flamenco y las músicas contemporáneas electrónicas. (...) |
El Bach más vanguardista Rafael Cobo, Diario de Córdoba, 12/08/2017
La genialidad de un Bach innovador y la vanguardia de La Fura dels Baus. Un cóctel cuyo resultado no podía ser otro que un «convite atemporal en el que se mezcla lo burlesco, lo humorístico, la crítica social y la invitación a los placeres más mundanos», un encuentro entre diferentes disciplinas y estilos musicales que resumen a la perfección Free Bach 212, montaje con el que la veterana compañía catalana conquistó ayer al público que se dio cita en el Teatro Victoria de Priego.
(...) un montaje, en definitiva, al que había que asistir con la mente muy abierta y sin ningún tipo de cliché previamente establecido, ya que de otra manera resultaba complicado asimilar una de las máximas que la compañía lleva a gala desde su creación, como es la de conmover y deleitar sin barreras, sin limitaciones. |
Bach, revivido con éxito por "La Fura dels Baus" Mar Norlander / L. Palacios, LNE, 16/07/2017
|
Cóctel de barroco, flamenco y cerveza Alberto Piquero, El Comercio, Gijón 16/07/2017
|
Bach era "furero" Miquel Jurado, El País, 28/07/2016
|
||
Un Bach "furero" y cervecero Ana María Dávila, El Mundo, 25/07/2016
|
La Fura dels Baus: Federico Francesch, Revista Digital de las Músicas del Mundo B!RITMOS 20/11/2016
|
ESTE ESPECTÁCULO SE PUEDE VER PRÓXIMAMENTE EN |
|||
LUGAR |
FECHA |
HORA |
ENTRADAS |
BACH HERITAGE FESTIVAL 2020 - BOZAR Centre Fine Arts - (Bruselas, BÉLGICA) | 7/2/2020 | 20'00 h. | Venta online |
AUDITORIO Y CENTRO DE CONGRESOS "VÍCTOR VILLEGAS" (MURCIA) | 21/2/2020 | 21'30 h. | Venta online |
BUDAPESTI NYÁRI
FESZTIVÁL -
Margitszigeti Szabadtéri Színpad (Budapest,
HUNGRÍA) |
25/6/2020 | 21'00 h. | Venta online |